Tangará alcalde, tietê, fruterito alcalde, ferro-velho (Euphonia pectoralis). ©Agostina Juncosa Polzella
Aportamos desde distintas disciplinas: ornitología, estudios de género, estudios trans, filosofía y sociología. Nuestras perspectivas están formadas en el ejercicio de observación de aves, conservación, docencia, fotografía, divulgación e investigación. Venimos de diferentes partes de Argentina, México, Brasil y Canadá.
Agostina Juncosa-Polzella (ella). Estudiante doctoral, IBS-CONICET-UNaM, Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. Estudia ecología de lechuzas y cómo son percibidas por las personas Proyecto Lechuzas. Fue miembro de un proyecto de educación para la conservación con problemática del tráfico de fauna y mascotismo. agostinajuncosa@gmail.com, Research Gate.
Andrea Norris (ella). Investigadora científica en Environment and Climate Change Canada, donde estudia una amplia gama de problemas de ecología y conservación de las aves. De familia irlandesa, inglesa e indígena (Primera Nación Saik'uz, que se remonta a otras naciones Dakelh, Tŝilhqot'in y Sekani), Andrea intenta conciliar múltiples formas de conocimiento para desarrollar un programa de conservación interdisciplinar que sea anticolonial e integrador. blog, Google Scholar, Twitter: @NorrisAndrea
Bianca Bonaparte (ella). Sistemas socioecológicos y conservación biocultural. Co-coordina actividades del Proyecto Selva de Pino Paraná. Google Scholar. ebbonaparte@gmail.com.
Blas Radi (él). Epistemología crítica y estudios trans. perfil en CONICET, Google Scholar
Carolina Isabel Miño (ella). Docente de grado y posgrado e investigadora. Especialista en Genética de la Conservación. Le interesa la comunicación pública de la ciencia, buscando visibilizar su rol en la búsqueda por la mejora de la calidad de vida de las personas. Capoerista. Mamá. IBS-CONICET, Universidad Nacional de Misiones, Posadas, Argentina. mairacim@gmail.com
Cecilia Cuatianquiz Lima (ella). Posdoctorante del Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM, Unidad Foránea Tlaxcala, México. Divulgación de la Ciencia y Educación ambiental en comunidades rurales e indígenas. Programa Niñas conCiencia. largidae@yahoo.com.mx, Google Scholar, ICCoNeCC
Daniela Zaffignani (ella). Estudiante doctoral en el Instituto de Limnología de La Plata (ILPLA), Buenos Aires, Argentina. Trabaja con comunidades de aves diurnas del Bosque Atlántico en Misiones, Argentina. perfil en CONICET zaffignani359@gmail.com
Gabriela Núñez Montellano (ella). Investigadora, IER-CONICET, Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán, Argentina. Sus temas de investigación están relacionados a la ecología de aves principalmente en ambientes áridos. Co-coordina el Programa de Entrenamiento y Capacitación de Recursos para la Investigación Ecológica del Subtrópico (PECaRIES). Tiene experiencia en docencia y talleres de educación para la conservación en diversos ámbitos. perfil en CONICET gnunezmontellano@gmail.com
Juliana Soto-Patiño (ella). Bióloga colombiana. Estudiante doctoral, Universidad de Illinois Urbana-Champaign, Estados Unidos. Estudia relaciones ecológicas y evolutivas de las aves con sus ectoparásitos en diversas escalas temporales y espaciales. Fue coordinadora del proyecto Reexpedición Colombia. Google Scholar. juliana.sp826@gmail.com
Kristina Cockle (cualquier pronombre). Ecología, conservación e historia natural de las aves. Proyecto Selva de Pino Paraná, Proyecto Atajacaminos, Grupo de Ecología y Conservación de Aves, perfil en CONICET, Google Scholar. Investigadore científique en IBS-CONICET, co-Editore-en-Jefe de The Wilson Journal of Ornithology, profesore adjunte en UBC. kristinacockle@gmail.com. Twitter: @CockleKristina
Laura Schaufler (ella). Comunicación social, estudios culturales, estudios de géneros y sexualidades. perfil en CONICET, Google Scholar
Lucila da Silva (ella). Estudios de género. perfil en CONICET, Google Scholar
Moira Pérez (ella). Investigadora y docente en Filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Su investigación indaga, desde perspectivas queer y anticoloniales, en los vínculos entre identidad y violencia, con foco en la violencia epistémica y la violencia institucional. Dirige el grupo de investigación PolQueer. perfil en CONICET, Acta Académica.
Sacha Lione (ella). Género, ciencia y tecnología. perfil en CONICET
Viviane Zulian (ella). Análisis de tamaño poblacional y distribución de especies amenazadas. Google Scholar. zulian.vi@gmail.com.